VI UN PUMA
#viunpuma
El puma se encuentra en todos los biomas de América, desde Yukón, en Canadá, hasta el sur de la Cordillera de los Andes y la Patagonia, Argentina y Chile. Este puma es negro porque está quemado. Ardido en la cultura que lo interpela. Cada uno recorre su propio territorio, recoloniza, resiste y se adaptan a este mundo de supervivencia. Se intervinieron distintos lugares representativos de la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego) , Punta Arenas (Chile) y en la Ciudad de Buenos Aire.
Puma concolor/ Devenir animal
#viunpuma
El puma, león de montaña, león o pantera (Puma concolor), es un mamífero carnívoro nativo de América. Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde Yukón, en Canadá, hasta el sur de la Cordillera de los Andes y la Patagonia, Argentina y Chile en América del Sur. El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en todos los biomas de América. Lo tomé como eje de referencia construyéndolo en unidades a partir de miles de fragmentos generando una imagen texturada y de movimiento ; algunos intervinieron distintos lugares representativos de la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego) , Punta Arenas (Chile) y en la Ciudad de Buenos Aires. Cada lugar elegido conserva su propia historia: incendio, derrumbe, abandono, pasado/ presente, lo natural en contrastaste con lo urbano. Este puma es negro porque está quemado. Ardido en la cultura que lo interpela. Cada uno de estos pumas recorren su propio territorio, recolonizan, resisten y se adaptan a este mundo de supervivencia.